Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

jueves, 5 de marzo de 2009

CONVOCATORIA 8 MARZO


Día internacional de la mujer

…Ni explotadas, ni sometidas..
igual trabajo igual salario
Que tu fuerza te movilice



CONVOCATORIA 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”

El 8 de Marzo día internacional de la mujer es un hito importantísimo de lucha y reivindicación, por lo tanto, no queremos convertirlo o encasillarlo en una mera celebración, ni mucho menos ser partícipes de actos o actividades que reafirmen la cultura patriarcal al convertirlo en una festividad.

Creemos que esta conmemoración nos debe movilizar identificando a nuestro enemigo principal: las desigualdades de género que han sido y continúan siendo un obstáculo para nuestro desarrollo social, cultural, político pleno. Estas desigualdades son producto de la persistencia del capitalismo patriarcal y de todos aquellos que lo administran, lo maquillan y simulan humanizarlo o mutarlo.

¿Acaso no es digno de conmemorar un 8 de marzo denunciando la feminización de la pobreza que este sistema económico genera?. Denunciando la gratuidad, invisibilización y naturalización de nuestra mano de obra reproductiva, la violencia económica, sexual racial y de género enarbolado por este sistema económico patriarcal y amparado por los gobiernos concertacionistas?. Además, debemos denunciar y prepararnos para este año de crisis neoliberal, en donde las mujeres tenemos mucho que decir.

Queremos decirle, a todos aquellos que mantienen y defienden el mecanismo de gobernar en base al cuidado de lo intereses capitalistas y transnacionales por sobre los derechos ciudadanos, humanos y soberanos, que no hay mal que dure 100 años. Que el pueblo y las mujeres adormecidas hemos despertado, que los pobres y las pobres nos estamos educando, que las explotadas estamos organizadas, que estamos tomando conciencia de nuestra realidad y que hemos decidido transformarla.

Hacemos un llamado a todas las mujeres, inmigrantes, madres, trabajadoras, dirigentas sociales, sindicales, mapuche, allegadas, deudoras hipotecarias, profesionales, dueñas de casa, estudiantes, lesbianas, para que sientan que debemos darle un vuelco a esta grave situación que hoy estamos viviendo. Así mismo hacemos un llamado a los compañeros que nos apoyan y luchan con nosotras y a todos aquellos que se identifican con nuestras demandas, pues esta es una lucha de todos.

No estamos dispuestas a aceptar que nuestras demandas y nuestra lucha sea absorbida por el sistema capitalista que rige (llenándonos de flores y piropos). Este sistema capitalista patriarcado en el que hemos sido explotadas jamás será neutral y nunca reconocerá nuestras justas reivindicaciones, por lo tanto convocamos a unirnos, organizarnos y participar en una gran marcha este 8 de marzo desde la Plaza Italia por la alameda hacia la Moneda a las 11:00 Hrs.

Convocantes
1. SINTRAC
2. Destacamento Juvenil MPMR
3. ANDHA Chile A Luchar
4. Movimiento Pueblo Sin Techo
5. Centro de Padres y Apoderados Liceo Confederación Suiza
6. Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
7. Centro de Estudios Francisco Bilbao
8. Red Popular Humanitaria de Misioneros del Milagro
9. Estudiantes de la Universidad Bolivariana
10. Colectivo de Mapuches de Peñalolén
11. Taller “Alborada” de Quinta Normal
12. Comité de Allegados de Renca
13. Mujeres Solidarias de Maipú
14. Red Internacional por una Educación Humanista
15. Fundación Laura Rodríguez – Área Genero
16. Sindicato de empresas Hipermercado Líder La Reina
17. Sindicato de cellstar
18. Sindicato Centrovet
19. Los hijos de Mafalda
20. Movimiento de Acción Popular Unitaria – MAPU
21. Comité de Refugiados Peruanos de Chile
22. Red Ecológica de Chile
23. Frente Amplio de Trabajadores
24. Partido Revolucionario de los trabadores
25. Comités de Allegados de Quinta Normal
26. Comités de Allegados de Lo Prado
27. Colectivo “Andamios”

 
© 2008 *By Templates para Você*