Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

domingo, 8 de marzo de 2009

Día de la Mujer

Tenemos historia, llevamos en la piel las luchas de las mujeres que dieron su vida por las reivindicaciones sociales y/o políticas, somos capaces de sentirlo, de palparlo en nuestro cuerpo, porque cargamos la represión y el abuso sobre nuestros hombros, y lo vivimos día a día




Sería válido desmentir que en el día internacional de la mujer, no nace, solamente, para la conmemoración de la trágica muerte de las obreras durante un incendio de una fábrica de textil en Nueva York, al no querer abandonar la lucha por los derechos que exigían, sino que conmemora todas las luchas que han encabezado las mujeres por la igualdad de condiciones, de sueldos, por el derecho a voto, por la no discriminación laboral; no es, en ningún caso, un hecho aislado, se trata de un conjunto de movilizaciones donde las mujeres de todos los países unen las voces para exigir su espacio dentro de la sociedad.


A pesar de la historia que existe de los movimientos femeninos, la lucha no está terminada, aún falta mucho por conseguir, para que se nos respete como es debido; que el machismo está tan inserto en la sociedad que lo encontramos en todos lados, en todo sentido: se reproduce como un virus que impregna la tierra y las conciencias.

Sin embargo y a pesar de todo, podemos asegurar que no somos el sexo débil, que dentro de cada una de nosotras encontramos la misma fuerza, la misma convicción, el mismo vigor que en cualquier persona.
Tenemos historia, llevamos en la piel las luchas de las mujeres que dieron su vida por las reivindicaciones sociales y/o políticas, somos capaces de sentirlo, de palparlo en nuestro cuerpo, porque cargamos la represión y el abuso sobre nuestros hombros, y lo vivimos día a día, porque dentro de esta sociedad crecen caricaturas de la mujer que no hacen más que ocultar su rol revolucionario dentro de la sociedad; mostrándonos, por ejemplo, como un objeto mercantil, donde se vende con nuestro cuerpo en la publicidad comercial.

Debemos ser concientes y demostrar que en este 8 de Marzo, no basta con el saludo tradicional y automático, simplemente porque no es suficiente, debemos mostrarnos, participar en las distintas protestas que se convoquen, demostrar que la historia avanza y nosotras también, que somos parte de ella y que estamos presentes, que no olvidamos y que seguimos luchando de pié.





Seguiremos luchando contra el patriarcado y el capital.

Seguiremos luchando contra la doble opresiónb de génereo y clase.

Seguiremos luchando por la liberación.




¡MUJER, GRITO DE REBELDÍA, SALUDAMOS TU VALENTIA!



Círculos de Jóvenes Revolucionarios.



 
© 2008 *By Templates para Você*