Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

viernes, 14 de agosto de 2009

Confirmado: De un tiro por la espalda murió el comunero mapuche Jaime Mendoza Collío

Un nuevo y cobarde asesinato de las fuerzas de seguridad


Fuente: Radio Bio Bio

Los resultados de la autopsia practicada al cuerpo del comunero muerto, Jaime Mendoza Collío, indican que el disparo que le quitó la vida fue realizado por la espalda, pero la bala se alojó en el tórax. Esta información está ratificada por el examen realizado en el Servicio Médico Legal de Angol.

Los peritajes realizados por la Brigada de Homicidios de la PDI, indican que el arma fue una pistola semi-automática de 9 mm, disparada por el Cabo Primero de Carabineros, Miguel Jara Muñoz.

La situación del carabinero se complica porque la forma en que se ingresó el disparo agrega 1 grado en la pena que podría recibir.

Noticia en desarrollo…

Extraído de Meli Wixan Mapu.

 
© 2008 *By Templates para Você*