Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

lunes, 16 de febrero de 2009

Venezuela dijo SI

Ante la contundente victoria de la opción socialista que aprobó la enmienda de los artículos 230, 174, 192, 160 y 162 de la Constitución Nacional, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rodrigo Cabezas, manifestó que "se impuso la sabiduría del pueblo frente a la campaña de mentiras que desarrolló la oposición durante todo este proceso, ganó la conciencia política de millones de venezolanos y venezolanas, en definitiva ganó la democracia y eso nos incluye a todos".



Afirmó que "el país se expresó diversamente, un 54% respaldando la opción que los socialistas postulamos y un 45% oponiéndose", por eso sin lugar a dudas se profundizó la democracia venezolana, "ha ganado la democracia por encima de toda esa retórica de mentiras que señala que en nuestro país, no hay libertad ni democracia".


Rodrigo Cabeza expresó que "nosotros nunca mentimos en la campaña por el Sí, siempre dijimos cuales eran nuestros objetivos, uno de ellos es garantizar la postulación del Presidente Chávez y profundizar el proceso socialista".


Entre tanto, indicó que la estrategia que utilizó la oposición fue incorrecta porque siempre estuvo divorciada de la realidad política y social del país. "Para ellos, no existe el hecho de que llevemos adelante políticas sociales, por eso el pueblo en elecciones les dice que sí existimos, y acompañamos al Presidente Chávez quien representa un proceso de inclusión y crecimiento económico".


Recordó que las estrategias que utilizan los sectores de oposición son construidas desde afuera, "con asesoría del Departamento de Estado de Estados Unidos, por eso son absolutamente enajenadas con relación a la realidad que vivimos todos los días en Venezuela".


Se refirió a las declaraciones del Presidente Chávez, de combatir la inseguridad, la corrupción y el despilfarro, y aseguró que la labor es "mejorar y repotenciar las acciones del Gobierno Bolivariano y hacerlo 100% eficaz. Sobre todo, alcanzar una mayor gobernabilidad política y social para enfrentar, por ejemplo, el desafío de la crisis capitalista mundial".


Ante señalamientos de la oposición de que el Gobierno utilizará o aplicará un paquetazo económico que desmejore la calidad de vida de los venezolanos, el ex ministro de Finanzas, dijo que si los neoliberales se instalarán en Miraflores, aquí sí habría un paquetazo como el que implementaron en el 89 o en el 92 los gobiernos cuartorepublicanos.


"Nosotros, en cambio, concentramos nuestro esfuerzo en la inclusión social y el crecimiento económico, por eso este año trabajaremos con los recursos que tenemos, la voluntad humana venezolana y los empresarios que quieran ponerse al servicio del progreso", finalizó. "

 
© 2008 *By Templates para Você*