Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

miércoles, 1 de abril de 2009

Todo listo para el encuentro anticapitalista


El 4 y 5 de abril se efectuará el encuentro de organizaciones anticapitalistas en el Sindicato de Trabajadores de MADECO, comuna de San Miguel, ya más de 50 organizaciones a lo largo y ancho del país se han sumado a la tarea de levantar un instrumento de carácter federativo que permita “ la conquista política de los pueblos para instaurar una sociedad sin clases, solidaria, igualitaria, libertaria y liberadora”, es decir, es una alianza política que busca lograr las transformaciones por años esperadas y nunca realizadas.

No es cosa fácil, armar un partido es un proceso largo y este primer encuentro da cuenta de las voluntades generadas en los de abajo por contar con un instrumento que busque la emancipación de los seres humanos del capitalismo, verdadero mal que destruye el medio ambiente y mantiene a las mayorías en la ignorancia para hacerle más fácil su dominación, ese mismo sistema que nos tiene acostumbrados a crisis de carácter cíclico... el mismo sistema que privatiza las ganancias y socializa las crisis haciendo caer sus costos en las espaldas de quienes, con esfuerzo, luchan por una vida mejor.

El encuentro comenzará a las 8:30 horas del día sabado 4 de abril con las acreditaciones de los participantes y durante los dos días de duración se discutira la organica que poseera, aspectos programaticos, una plataforma de lucha y el nombre del instrumento federativo diverso, democratico y multicultural al servicio de los oprimidos.

 
© 2008 *By Templates para Você*