
Comunicado Público
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu, comunica a la opinión pública lo siguiente:
1.- Manifestamos nuestro absoluto apoyo a las Comunidades Mapuche que a diario están resistiendo los embates represivos del estado chileno, principalmente a aquellas que en estos días han sido objeto de una fuerte persecución, hostigamiento y brutalidad policíaca por manifestar su repudio frente a la política de oídos sordos del gobierno de turno y ante la constante negativa de diálogo que sus lonko han propuesto.
2.- Expresamos nuestro profundo malestar y preocupación, por cuanto el Estado chileno se ha negado a dialogar con nuestras autoridades tradicionales e incluso se ha negado a recibirles como a cualquier ciudadano en la casa de gobierno; y sin embargo, cuando las Comunidades manifiestan su legítimo derecho a protestar, ellos envían inmediatamente al subsecretario del interior, Patricio Rosende, a encabezar y coordinar las acciones represivas contra quienes sentaron el precedente de dialogar hace cerca de un mes antes que viaje esta “autoridad”.
En ese mismo sentido, nos preocupa de sobremanera el actuar violento y desproporcionado realizado por las fuerzas de orden y seguridad, ya que sabemos de antemano la disciplina del gatillo fácil e impunidad con la que actúan sus funcionarios; no queremos que otro Mapuche sea asesinado por reivindicar nuestros derechos como Nación originaria.
3.- Denunciamos la rearticulación del Comando Hernán Trizano y extendemos el llamado a los organismos de Derechos Humanos y a la justicia local e internacional a que condenen las declaraciones que sus miembros han enunciado, amenazando de muerte a las Comunidades, prosiguiendo con la política sucia de exterminio que encabezo militarmente el caudillo asesino al que ellos aluden con el nombre de esta agrupación ilícita, pretendiendo generar e infundir el terror en la octava, novena y décima regiones de este país, amenazando con dinamitar a quienes luchan por los derechos colectivos del Pueblo-Nación Mapuche.
Sabemos que las autoridades del estado no harán nada, ya que se trata de un grupo radicalizado de ultraderecha que puede actuar y amenazar a su antojo ya que defiende los intereses capitalistas que el Gobierno y este sistema pretenden proteger, ya que queda claro que el estado de derecho se ajusta al bolsillo de quienes pueden pagar por él, y en este sentido los Mapuche constituyen solo una amenaza a las inversiones y a la explotación de los recursos naturales que hay en nuestro Wallmapuche, puesto que las Comunidades se han propuesto defenderlos. No importa si por medio de la destrucción del medio ambiente y de las culturas originarias se puede lucrar hasta que ya no quede nada. Así lo ha dejado en claro el estado al no dialogar con los Lonko y los diversos representantes del Wallmapuche.
4- Por último, nos sumamos al llamado a movilización de las Organizaciones Mapuche de Santiago para este sábado 1ero de agosto, en repudio a la represión y violencia estatal y policial contra el movimiento mapuche que lucha por sus derechos políticos y territoriales.
¡¡¡Libertad a todos los Presos Políticos mapuche!!!
Devolución del Territorio y Autonomía Ahora.
No más represión por defender lo que nos pertenece como Nación
Chew Rumemulele Mapuche Newentulepe
Donde estemos, debemos luchar como un solo Pueblo.
Fuente: http://meli.mapuche.org/spip.php?article1514