Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

lunes, 14 de septiembre de 2009

Asesinato del comunero Jaime Mendoza Collío es un montaje señala informe de PDI

Nuevo informe de la PDI volvió a echar por tierra la versión del cabo Miguel Patricio Jara Muñoz, quien dijo que había disparado contra Jaime Mendoza Collío en defensa propia.

Fuente: la Nación.



Un montaje de Carabineros para justificar la muerte del comunero Jaime Mendoza Collío (24) denunció ayer el diario El Austral de Temuco. De acuerdo a la publicación, los impactos de perdigones en el casco y el chaleco antibalas del cabo Miguel Patricio Jara Muñoz, único procesado en el caso, fueron posteriores al incidente.

Según el diario, un informe de la PDI entregado hace seis días al Ministerio del Interior reveló que el chaleco antibalas presenta impactos en el interior y en la parte que cubre la espalda. Para ello, añadió El Austral, los perdigones tuvieron que atravesar al policía o haber sido efectuados después del hecho, cuando ya no los tenía puestos.

Este antecedente, agregó el diario, desmiente la versión entregada por el cabo Jara Muñoz y avalada por el jefe de la Zona de Carabineros de la Araucanía, general Cristián Llévenes, en cuanto a que el efectivo del GOPE de la capital utilizó su arma de servicio para responder a un ataque con escopetas, el 12 de agosto pasado.

Este peritaje balístico, siempre de acuerdo a la publicación, fue solicitado por el fiscal militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama, quien sometió a proceso a Jara Muñoz por el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte. Tras esta revelación, no se descarta que otros efectivos sean sometidos a proceso por la muerte del comunero.

Debido a estos nuevos antecedentes, el abogado Jaime Madariaga, representante de la familia de Mendoza Collío, solicitará que se revoque la libertad provisoria que la Corte Marcial le concedió al cabo Jara Muñoz el 8 de septiembre pasado. También pedirá el procesamiento de todos los involucrados en este supuesto montaje policial.

El día de los hechos, cuando acudió a repeler la toma en el fundo San Sebastián, en el límite de las comunas de Angol y Collipulli, el cabo Jara Muñoz aseguró que fue emboscado, que le dispararon en cuatro ocasiones y que en una de ellas se puso en posición fetal cuando no pudo arrancar, recibiendo todos los perdigones en el casco y en el chaleco.

 
© 2008 *By Templates para Você*