Los CJR buscan aportar al lento proceso de reconstrucción de las organizaciones sociales de base por medio de la participación directa de los pobladores, estudiantes y trabajadores en la resolución de nuestros problemas, afrontamos con esperanza el presente, apostando por la capacidad de desarrollo que posee el mundo social y confiando en las bases sociales, semilleros de nuevas personas que enfrenten las necesidades y marginaciones de las mayorías por medio de la organización y la lucha por las demandas que nos permitan tener una vida mejor.

Apostamos por evitar el sectarismo entre la izquierda, de la cual nos sentimos parte, por ello nuestra máxima es la unidad en la lucha y la diversidad comprendida como la aceptación de trabajar con diversas organizaciones bajo la premisa de encontrarnos en algún movimiento social u organización social, respetando las identidades y formas de trabajo propios de cada organización.

Creemos que en la realidad concreta no debemos ser tan solo engranajes de una gran maquina que nos domina y de la cual pasamos a formar parte, por ello apostamos a la transformación de los sujetos levantando los valores socialistas como premisa para la transformación de la sociedad.

Solo por medio de una transformación radical , es decir una revolución, seremos capaces de construir una nueva sociedad en donde las personas no estén al servicio de los empresarios y el mercado con sus vaivenes, solo por medio de una revolución seremos capaces de recuperar lo que nos pertenece y de devolverle a la sociedad la libertad de labrar su camino sin ser este alambrado por los intereses de los poderosos.

circulosrevolucionarios@gmail.com

lunes, 4 de mayo de 2009

¡Justicia para Rodrigo Cisterna!

En la madrugada del 3 de mayo de 2007, a tan solo dos dias de la conmemoración del día del trabajador, fue acribillado el obrero forestal Rodrigo Cisterna por carabineros frente a la Planta de Celulosa Horcones (cuyo propietario es Anacleto Angelini). Su asesinato se produjo en el contexto de una huelga de los trabajadores de forestal ARAUCO en concepción por mejores condiciones laborales, y hoy, despues de dos años, aún no hay justicia, ni siquiera algún resultado publico de la investigación...



En la madrugada del 3 de mayo de 2007, a tan solo dos dias de la conmemoración del día del trabajador, fue acribillado el obrero forestal Rodrigo Cisterna por carabineros frente a la Planta de Celulosa Horcones (cuyo propietario es Anacleto Angelini). Su asesinato se produjo en el contexto de una huelga de los trabajadores de forestal ARAUCO en concepción por mejores condiciones laborales, y hoy, despues de dos años, aún no hay justicia, ni siquiera algún resultado publico de la investigación.

No aceptaremos que su muerte quede impune, y llamamos a generar multiples iniciativas levantando el nombre de Rodrigo, enrostrandoselo a las autoridades que en el nombre del orden reprimen a los trabajadores defendiendo a los empresarios que hoy, en plena crisis, no dejan de obtener jugosas ganancias (basta revisar el mercurio del sabado 2 de mayo, en su cuerpo economia y negocios sale la rentavilidad de cientos de empresas durante el primer trimestre del año 2009).

La justicia demuestra ser parcial: a la hora de apresar a un pobre que roba en una tienda no duda un segundo, pero no es lo mismo al juzgar a las farmacias causantes de robos mucho mayores a todos los chilenos a lo largo y ancho del país lucrando con la salud, convirtiendola en un negocio más al igual que la vivienda y la educación. Es esa justicia al servicio del poder, la misma que no ha encontrado culpables en el asesinato de Rodrigo acribillado cobardemente por carabineros.

Los pobres no podemos permitirnos olvidar, nuestra fuerza se nutre en gran parte de nuestro pasado, y hoy debemos hacer nuestra la reflexión de Walter benjamin al señalar que “tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo cuando éste venza. Y este no ha cesado de vencer.”

Solo haremos justicia con nuestros compañeros caídos llevando a cabo la tarea de terminar con las injusticias que provocaron sus luchas, solo cuando esas injusticias terminen la justicia será de los pobres, tantas veces vejados en las historias de los pueblos. Debemos acompañar las presiones y exigencias para que se condene a los culpables del asesinato de Rodrigo Cisterna comprendiendo que aun siendo castigados los autores materiales siguen en pie las condiciones que provocaron su justa rebeldía, y peor aun.. siguen en pie los enemigos que dan las ordenes, los que hacen las leyes que cumplen los pobres, y por las cuales son encarcelados y hasta asesinados al transgredirlas; Aún castigados los asesinos materiales de Rodrigo seguirá en pie el sistema que provoco las injusticias contra las cuales él y tantos otros se levanto, nuestra lucha por el castigo de los asesinos, debe necesariamente acompañarse de la construcción de la utopia en nuestra tierra, solo cuando Chile sea de todos nuestros muertos podrán descanzar en paz.

¡Justicia para Rodrgo Cisterna, organzación y lucha para poner fin a las injusticias contra las que él se levanto!



 
© 2008 *By Templates para Você*